Información

Para solicitar información de tarifas y disponibilidad, envíanos un correo a eserrano@enterpriseinn.com.mx

Estamos ubicados en Juárez 233, Centro. Teléfono 477 7 16 00 15 y 477 7 14 70 83

jueves, 22 de diciembre de 2011

Gastronomía navideña

La gastronomía es uno de los puntos principales en estas fechas. En muchas familias es todo un ritual la preparación de los alimentos, así como la cena navideña. Veamos algunos de los platillos más tradicionales:

Pavo navideño, con su delicioso relleno acompañado de almendras y pasas.


Bacalao a la vizcaína, esos chiles güeritos le dan un sabor muy especial


Romeritos, un platillo muy mexicano


Ensalada de manzana, ¡con mucha nuez, por favor!


Pierna, nuestra favorita


Buñuelos, bañados en piloncillo


Ponche de frutas, guayaba, pasas, caña, tejocote, tamarindo...


Champurrado, bien calientito



Tamales, de chile rojo o verde, de dulce con nueces o pasas.


¿Cuál es su favorito?


viernes, 9 de diciembre de 2011

Eventos de Diciembre Parque Guanajuato Bicentenario

Les compartimos los eventos de Diciembre de Parque Guanajuato Bicentenario



.

martes, 6 de diciembre de 2011

Navidades en México: Ballet Folkórico de Amalia Hernández

Otro evento al que vale la pena asistir es a este ballet. Con más de 70 artistas en escena se recrearán las tradiciones decembrinas mexicanas.

El 15 y 16 de diciembre se presentarán en el Teatro del Bicentenario a las 20:00 horas. Puedes adquirir tus boletos en las taquillas del Teatro ( Martes a Sábado de 10:00 hrs. a 15:00 hrs. y de 16:00 horas a 19:00 hrs. Domingo y Lunes permanecen cerradas) y por Ticketmaster.

Los costos son $300, $250, $180, $150, $80 y $50.


*Con información e imágenes del Teatro del Bicentenario


sábado, 3 de diciembre de 2011

El Mesías de G.F. Haendel

Con motivo del primer aniversario del Teatro del Bicentenario, se llevará a cabo una obra espectacular: El Mesías de G.F. Haendel (primera parte).

La cita será el próximo 7 de diciembre a las 20:00 horas. Puedes adquirir tus boletos en las taquillas del Teatro ( Martes a Sábado de 10:00 hrs. a 15:00 hrs. y de 16:00 horas a 19:00 hrs. Domingo y Lunes permanecen cerradas) y por Ticketmaster.

Los costos son $300, $250, $180, $150, $80 y $50.

Para mayores informes visita su página de Facebook


*Con información e imágenes de Teatro del Bicentenario

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Famous Auto Show

Famous Auto Show, León Rides Party se llevará a cabo este 3 y 4 de diciembre en la explanada de Poliforum León con un costo de $60.00 para el acceso.



Nos alegra ser hotel sede para el mejor evento car show en México. Reserva mencionando que asistirás a este evento para obtener la tarifa preferencial.

www.hotelrealprovincia.com
hotelrealprovincia@gmail.com
(477) 7 16 00 14 o 15

Nuestro hotel hermano, Enterprise Inn, también es hotel sede.

www.enterpriseinn.com.mx
01 800 087 76 00
52*266987*4

Para más información, visita la página oficial de Rides Party.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Eventos de Diciembre

Aunque diciembre es un mes tranquilo, la ciudad de León te ofrece varios eventos a los cuales vale la pena asistir.

1 dic             Concierto clausura del XV aniversario de la biblioteca           Biblioteca Antonio Torres
2 dic             Concierto de Guadalupe Pineda                                            Teatro del Bicentenario
2 dic             Odiamándonos                                                                        La Martina
2 y 3 dic       Expo concomic                                                                        Poliforum León
3 dic             Rodelina de Handel                                                                Auditorio Mateo Herrera

3 y 4 dic       Famous auto show                                                                 Explanada Poliforum León
7 dic             El cascanueces                                                                      Teatro Manuel Doblado
7 dic             El Mesías de Haendel                                                            Teatro del Bicentenario
10 dic           Fausto de Gounod                                                                 Auditorio Mateo Herrera
10 dic           Indio music fest                                                                      Parque Metropolitano
15 dic           Vaselina                                                                                Teatro María Grever
15 y 16 dic   Navidades en México, Ballet Amalia Hernández                 Teatro de Bicentenario
17 y 18 dic   Campeonato mundial de Jiu Jitsu                                         Domo de la Feria
17 al 23 dic  Outlet store and more                                                            Poliforum León


*Con información de OCV León y Forum Cultural






domingo, 27 de noviembre de 2011

Las nieves de San Juan de Dios

El jardín de San Juan de Dios es uno de los lugares más tradicionales de la ciudad de León, Guanajuato. Para disfrutarlo en su totalidad te recomendamos pruebes las deliciosas nieves que venden en gran variedad de locales del barrio, los cuales abren de lunes a domingo hasta las 12:00 a.m.

La nieve se elabora en un baño de hielo con sal, colocado en un barril de madera que cuenta con un recipiente de metal donde se va formando la nieve. El método no es fácil, hay que estar agitando la mezcla durante una hora y media. La consistencia final es diferente a las nieves de máquina.

¿Sabores? Empieza con algo sencillo como limón, mango o fresa. Si gustas de lo envinado puede probar rompope, tequila o cerveza. También están los sabores tradicionales como queso, cajeta con nuez, elote o tres leches. Para los aventureros tienen beso del diablo, tentación o serenata de amor. Si no sabes qué sabor elegir, pide que te den a probar.

El jardín se encuentra en las calles de Ignacio Altamirano y Rosas Moreno. Es un poco difícil encontrar estacionamiento en la calle así que, en cuanto veas un lugar o estacionamiento, no dudes en dejar tu automóvil ahí, obviamente respetando todas las señales de tránsito para evitar congestionamiento.








sábado, 26 de noviembre de 2011

Mapa Ciudad de León, Guanajuato

Mapa Leon Gto

* El documento se extrajo de la página OCV León

Palenque Feria León 2012

El programa definitivo ya está en la página de Feria León y es el siguiente con los precios publicados en Empresa Tapatía. La venta de boletos inicia este 8 de diciembre y podrás conseguirlos en las taquillas del Palenque, Hotel Holiday Inn (frente a Plaza del Zapato), Hotel Crowne Plaza y en internet en Ticketttap .



13 de enero: Mijares                                                                  
$500, $350, $250, $150

14 de enero: María José                                                            
$300, $250, $150, $100

15 de enero: Julión Alvarez                                                      
$800, $600, $400, $150


16 de enero: Maribel Guardia                                                  
 $350, $250, $150, $100


17 de enero: Carlos Cuevas y Coque Muñiz                          
 $350, $250, $150, $100

18 de enero: Pandora                                                                
$500, $350, $250, $150


19 de enero: Reik                                                                       
$450, $350, $250, $150

20 y 21 de enero: Vicente Fernández                                      
$1400, $1200, $900, $200

22 de enero: Pancho Barraza
                                                  
$500, $350, $250, $150


23 de enero: Paty Cantú                                                            
$350, $250, $150, $100


24 de enero: Pablo Montero                                                      
$350, $250, $150, $100

25 de enero: Yuri
$700, $500, $300, $150

26 de enero: OV7
$800, $600, $400, $150

27 de enero: Joan Sebastian
$1200, $1000, $800, $300

28 de enero: Gloria Trevi
$900, $750, $600, $200

29 de enero: Banda MS

$800, $600, $400, $150


30 de enero: Los Comediantes
$500, $350, $200, $100

31 de enero: Camila
$900, $750, $600, $200


1 de febrero: Jenni Rivera
$1200, $900, $700, $300

2 de febrero: Paulina Rubio
$900, $750, $600, $200

3 y 4 de febrero: Alejandro Fernández

$1800, $1400, $1200, $400

5 de febrero: Intocable
$900, $750, $600, $200


6 de febrero: La Arrolladora Banda Limón
$1200, $1000, $800, $300










* Imagen de Feria León


domingo, 13 de noviembre de 2011

Atractivos de León, Guanajuato

La mayor parte de quienes visitan la ciudad de León, Guanajuato lo hacen por negocios, eventos familiares o espectáculos de temporada. Aquí los invitamos a que se queden más días en nuestra ciudad y disfruten de los diversos atractivos que hay para todos los visitantes.


Compras. Existen diversas plazas con tiendas departamentales reconocidas para todos los gustos, pero el atractivo principal en este rubro son los zapatos y los artículos de piel. Encontrarás varios estilos y precios para todos los presupuestos, especialmente en Zona Piel y en el outlet Mulza.

Centro histórico. Recorre su zona peatonal y disfruta de su arquitectura: la Catedral de León, el Templo Expiatorio y sus catacumbas, el Arco de la Calzada, el Teatro Manuel Doblado, la Parroquia del Sagrario, el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Sacro, el Santuario de Guadalupe, la Casa María Grever, la Plaza Fundadores, la Plaza Mártires del 2 de enero, el Círculo Leonés, el Archivo Histórico, la Casa de la Cultura Diego Rivera, el edificio de la Ex cárcel, el Edificio de Correo, la Casa de las Monas, la Galería Jesús Gallardo, el Teatro María Grever, la Presidencia Municipal y muchos edificios más.

Forum Cultural Guanajuato. Visita alguna de las exposiciones temporales del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, explora el Jardín de las esculturas, asiste a una de las transmisiones en vivo de la Ópera del Met de Nueva York en el Auditorio Mateo Herrera o a una ópera en el nuevo Teatro del Bicentenario.

Zoológico de León. Pasa un día agradable conviviendo con más de 1000 animales de 180 especies. Por la noche, no te pierdas el Safari.

Parque Metropolitano. Excelente lugar para estar en contacto con la naturaleza con sus 337 hectáreas formadas en un 85% por el vaso de la presa. Aquí se llevan a cabo diversos eventos como el Festival del Globo y Estruendo.

Centro de Ciencias y Parque Explora. Diviértete aprendiendo en sus seis salas permanentes y vive una experiencia diferente en su sala Imax.




jueves, 10 de noviembre de 2011

Las catacumbas del Templo Expiatorio

En 1920 se inició la construcción del Templo Expiatorio en la ciudad de León, Guanajuato. Para recaudar fondos se hicieron varios proyectos, entre ellos la creación de las catacumbas.

Hoy en día albergan los restos de casi 2,000 personas y puedes visitarlas de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.; los domingos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada tiene un costo de $5.

El acceso se encuentra por la parte trasera del Templo, ubicado en la calle Madero 721 en la zona centro, muy cerca de las instalaciones de nuestro hotel.

Cuando las visiten, les recomendamos seguir las flechas para no perder de vista cada rincón y no preocuparse por las instalaciones. Aunque algunos pasillos y escaleras son muy angostos, está bien iluminado y la circulación del aire es buena. Definitivamente, uno de los lugares que no deben perderse en su visita a León, Guanajuato.
















lunes, 7 de noviembre de 2011

¡Boletos para Ilussion, fuego y magia!

Iusión, Fuego y Magia de la compañía austriaca Phoenix Creative, con atletas olímpicos y bailarines en una producción con rayos láser, luces de neón, pirotecnia y multimedia. Este espectáculo será gratuito y alrededor de 500 lugares denominados fila cero, serán vendidos a un precio de $100, los cuales ya puedes adquirirlos en e-ticket o en los hoteles México Plaza de León, Guanajuato. Para los lugares gratuitos se recomienda formarse con anticipación para tener un buen lugar.




domingo, 6 de noviembre de 2011

La viuda alegre

Con más de 100 años de historia, la opereta La viuda alegre de Franz Lehár (libreto de Víctor León y Leo Stein, inspirado en la comedia de Henri Meihlac L'Attaché d'ambassade) se presentará en el Teatro del Bicentenario con la soprano Violeta Dávalos y el barítono Enrique Ángeles como protagonistas.

La política y las finanzas del pequeño principado de Pontenegro están a punto de verse trastocadas por la emigración a París de la bella viuda Ana de Glavari, principalmente contribuyente a las arcas del país. Los asuntos de Estado devienen comedia de enredo cuando desde altas esferas políticas se planea la repatriación de la viuda de Glavari, y con ella la de su riqueza.

Funciones y costos:

Jueves 24 - 20:00 hrs.
Viernes 25 - 20:00 hrs.
Sábado 26 - 19:00 hrs.

$300, $250, $180, $150, $80 y $50

Puedes adquirir tus boletos en taquillas o en ticketmaster.



Con información e imágenes de Forum Cultural Guanajuato

martes, 1 de noviembre de 2011

Las cebadinas

La cebadina es una bebida típica de la ciudad de León, Guanajuato. Es refrescante, con propiedades digestivas y, hasta hace algún tiempo, la receta era "secreta".

Hice una investigación y encontré que es elaborada con una base de vinagre de piña, a la cual se le agrega un cocimiento de jamaica y tamarindo. La mezcla se deja reposar en una barrica de roble y se sirve bien fría, agregándole una cucharadita de bicarbonato. Antes se agregaba cebada pero, por la fermentación, la bebida obtenía una graduación alcohólica muy alta. 

Cuando fui a comprar una en la zona centro, me contaron que tiene jamaica y tamarindo, además de que sí le agregan cebada. La verdad no sé decirles si una u otra es la receta correcta por que no identifico ninguno de dichos ingredientes en el sabor.

A pesar de ésto, recomiendo que vayan a probarlas al Portal Guerrero en la zona peatonal de la ciudad. Deben de tomar un buen trago inicial ya que, por el bicarbonato, la bebida burbujea.

Los costos son: chica $7, mediana $8 y grande $9.





domingo, 30 de octubre de 2011

*Feria León 2012*

Feria de León 2012, la feria que lo tiene TODO.

La semana pasada se presentó la nueva imagen de la Feria de León, Guanajuato, la feria que lo tiene todo. Ésta se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero de 2012 esperando una afluencia aproximada de 5 millones de personas.

Como cada año podremos disfrutar del área de alimentos, bares, restaurantes, exposición artesanal, exposición ganadera, juegos mecánicos e infantiles.

Entre los atractivos están el patinaje sobre hielo, el show de delfines, la villa animal, el teatro del pueblo y el palenque. Además este año tendremos 75 funciones de un espectáculo de talla internacional, Iussión, Fuego y Magia de la compañía austriaca Phoenix Creative, con atletas olímpicos y bailarines en una producción con rayos láser, luces de neón, pirotecnia y multimedia. Este espectáculo será gratuito y alrededor de 500 lugares denominados fila cero, serán vendidos a un precio de $100, los cuales ya puedes adquirirlos en e-ticket

El acceso a la feria tendrá un costo de $10 pesos adultos y $5 adultos mayores y niños con estatura menor a 1.20

Aquí el programa que pueden consultar también en Feria León 
Programa del Teatro del Pueblo click aquí
Programa del Foro del Lago click aquí
Programa del Palenque  click aquí










Para más información, visita la página de internet de la Feria http://www.feriadeleon.com.mx/